Las actividades culturales están relacionas con nuestro bienestar

La Organización Mundial de la Salud afirma que las actividades relacionadas con el arte mejoran nuestra salud, tanto física como mental (sin importar la edad que se tenga). Esto después de haber revisado más de 900 artículos científicos.

Tras las evidencias, concluyeron que las artes nos ayudan a tener un estilo de vida más saludable, previniendo ciertas dolencias musculares. Además de ello, se pueden emplear para prevenir ciertas enfermedades.

La OMS asegura que las personas que se hayan sentido rechazadas por la sociedad, pueden mejorar su situación al dejar de lado los factores sociales que influyen en la salud.

Además, añade que estas actividades, al ser positivas, hacen que la persona esté más pendiente de cuidar su salud.

Piroska Östlin (director regional de la OMS para Europa), sostiene que las actividades como bailar, cantar, asistir a museos y conciertos, son las que se deberían incentivarse en cada individuo para mejorar su salud física y mental, ya que estas actividades están relacionadas con la prevención de enfermedades como la diabetes, la obesidad y la mala salud mental.

¿De qué manera nos ayudan estas actividades?

Contra las enfermedades crónicas, estas actividades se convierten en una buena terapia, sobre todo para tratar enfermedades neurológicas y mentales.

También destacan que escuchar música reduce la ansiedad, el dolor y la presión arterial en situaciones de urgencia. El mismo efecto lo tienen los payasos.

Hacer arte reduce los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, tales como la somnolencia, la falta de apetito, la falta de aliento y las náuseas.

En Canadá, a finales de 2019, los médicos han empezado a recetar visitas a museos con el fin de tratar enfermedades físicas y mentales. Esto teniendo como apoyo los estudios científicos que demuestran que mirar obras de arte incrementa los niveles de hormonas responsables del bienestar, al igual que el ejercicio físico.

El arte es una actividad que la podemos disfrutar en todas las etapas de nuestra vida. Los niños no están ajenos a los beneficios que aporta esta actividad. Bailar, escuchar música y la lectura de un cuento antes de dormir, mejoran su desarrollo cognitivo y educativo, además de aportarles energía durante el día, y haciendo que se concentren más en sus actividades escolares.

Si las familias realizasen estas actividades más a menudo, ayudaría a crear una buena relación familiar.

Por otro lado, Fina Alert, presidenta de la organización Suso Espai, explica que cuando nos volvemos adultos olvidamos muchas cosas que hacíamos de pequeños, como dibujar.

Porque, al parecer, cuando somos niños, nadie nos cuestiona. Pero al crecer nos «autocensuramos» de tal manera que queremos hacer todo perfecto.

La OMS señala que se debe invertir en los factores culturales y asistencia social y médica, pero también anima a las personas a realizar estas actividades para beneficio de su salud.

Kraken Mare, el mar de Titán podría ser explorado por un submarino
Titán, satélite de Saturno

El mayor satélite de Saturno, Titán, el cual se aleja cada vez más rápido de su planeta, presenta una atmósfera densa además Leer artículo

Sin Copa del Rey para el Madrid y el Barça
sin copa del rey para el real madrid y el barcelona

Algo que no ocurre desde hace 17 años, una Copa del Rey sin el Real Madrid ni el Barcelona en Leer artículo

Alimentos a evitar si tienes la presión alta
alimentos a evitar si tienes la presión alta

Hipertensión (o presión alta) es cuando la sangre en el cuerpo tiene que bombear más fuerte de lo normal. Cuando Leer artículo

El consumo de alcohol se considera excesivo en los adolescentes
Consumo de alcohol. Fuente: El País Hoy

En Europa, el 44% de los consumidores de alcohol son jóvenes, y el 27% de la población corresponde a jóvenes Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.