Cómo prevenir enfermedades transmitidas por mascotas

Sin duda, las mascotas le proporcionan un aire distinto al hogar, nos distraen, y siempre nos reciben de buen grado. Para los niños, sobre todo, las mascotas representan sus fieles compañeros de juegos y risas.

Y como suelen ser los niños quienes más interactúan con ellas, hemos traído esta pequeña guía con consejos para prevenir enfermedades que transmiten las mascotas, esto con el fin también de mejorar la salud de las mascotas y de todos los miembros del hogar.

Consejos para prevenir enfermedades transmitidas por mascotas:

Las vacunas

Ya sea que adoptes a una mascota de algún refugio o que se trate de un cachorro o cría, lo ideal es consultar con el veterinario para llevarlo a revisión y comprobar el estado de su salud y saber entonces si necesita alguna vacuna.

La rabia es una de las enfermedades más comunes. Para no poner en riesgo la salud de tu mascota y de los miembros de tu familia, pide al veterinario que compruebe si tu mascota la padece.

Higiene

  • Si tienes un perro o un gato es importante que laves bien tus manos después de recoger sus excrementos o de limpiar otro tipo de fluidos. Limpia también debajo de las uñas ya que en ese área se suelen acumular las bacterias.
  • Crea este hábito en los miembros más pequeños de la familia, sobre todo si están en contacto con la mascota, para evitar que se lleven las manos a la boca sin tenerlas limpias.
  • Mantén a tu mascota limpia. Báñala con frecuencia y fíjate si han contraído garrapatas ya que éstas son las principales portadoras de enfermedades.
  • Sabemos que es importante darle amor a una mascota, sin embargo, y esto hay que decirlo, no es bueno que dejes que la mascota pase su lengua por tu rostro, y mucho menos por tu boca, ya que estarás más propenso a contraer cualquier enfermedad que tenga.
  • Tampoco es recomendable dormir con tus mascotas, sobre todo en el caso de los gatos, ellos suelen dejar más pelos, y éstos, al alcanzar el respiratorio humano, pueden causar alergias u otro tipo de enfermedades más graves.
  • Si te cae pelo en los ojos, puede causar pérdida de visión y es probable que debas asistir al médico.
  • Es importante que desparasites a tu mascota cuando el veterinario te sugiera. En general, a los cachorros se les desparasita con mayor frecuencia que a aquellos animales ya adultos.

Si quieres saber más sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por mascotas, déjanos tu comentario al final del artículo.

También puedes encontrar más consejos para mejorar la salud de tus mascotas en este artículo:
https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/12-maneras-por-las-que-las-mascotas-mejoran-la-salud/pon-una-mascota-en-tu-vida

El peligro de beber cerveza diariamente
el peligro de beber cerveza diariamente

Muchas personas alrededor del mundo ven el beber cerveza como algo natural, como beber agua. Beber cerveza les produce una Leer artículo

¿Dónde está la cura contra el coronavirus?
cura contra el coronavirus

El pasado 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de Emergencia Internacional a causa Leer artículo

Un tipo de bacteria E. Coli puede causar cáncer intestinal
Bacteria E. coli puede causar cancer de intestino

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, hay un tipo común de bacteria intestinal en los seres Leer artículo

Mira por qué no deberías consumir demasiados alimentos enlatados
Alimentos enlatados

Consumir alimentos envasados muy a menudo no es saludable; las latas de conserva contienen un material tóxico que puede perjudicar Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.