La obesidad podría tener sus días contados

Cerca de 650 millones de personas se ven afectadas por la obesidad alrededor del mundo. Esta enfermedad se caracteriza por la acumulación de exceso de grasa del tejido adiposo en nuestro cuerpo. La enfermedad no solo afecta estéticamente, sino va más allá, puesto que los problemas de salud que consigo trae son bastante graves.

Entre estos problemas de salud que la obesidad causa están los cardíacos, la diabetes, presión arterial alta, y también varios tipos de cáncer mortales.

Los factores que desencadenan la obesidad se asocian tanto a hereditarios como al entorno, junto a la dieta personal.

Lo positivo es que con una pequeña pérdida de peso la persona puede evitar ciertas enfermedades relacionadas con la obesidad. Y lo que ayuda a bajar de peso son los cambios en la dieta, hacer ejercicio y los cambios en la conducta.

Por otro lado, los medicamentos que el médico recete son opciones adicionales para tratar esta enfermedad, no deben tomarse como única acción para solventar el problema del sobrepeso, solo son un complemento.

Existen dos tipos de obesidad

  • Obesidad exógena: Se da cuando la persona lleva una dieta desequilibrada y además de ello, poca actividad física.
  • Obesidad endógena: La ocasiona las causas metabólicas, muchas veces a causa de la disfunción de alguna glándula endocrina, o también la puede causar la ausencia de hormonas sexuales, como es el caso de la obesidad gonadal.

Se calcula que para tratar esta enfermedad y las relacionadas con ella, el gasto mundial asciende a más de 150. 000 millones de euros al año.

Un remedio prometedor contra la obesidad

John Kirwan, director ejecutivo del Centro para la Investigación Biomédica de Pennington (Louisiana), explica que en la actualidad existe una variedad de medicamentos que han sido aprobados para tratar esta enfermedad, pero que sin embargo, los pacientes rara vez logran perder peso. Asimismo, el médico continúa explicando que para erradicar esta enfermedad se necesita de medicamentos más efectivos.

Pero podría haber otra solución para tratar la obesidad, ya que una proteína llamada BAM15 previene el aumento de peso al reducir la acumulación de grasa y el azúcar en la sangre. De ser así, esta proteína podría funcionar como un medicamento para tratar la obesidad y enfermedades relacionadas a ella.

Kirwan es el autor del artículo “BAM15 Mediated Mitochondrial Uncoupling Protects Against Obesity and Improves Glycemic Control”, el cual se publicó en la revista EMBO Molecular Medicine.

Asimismo, Kirwan afirma que «esperan que en un futuro no tan lejano BAM15 o compuestos relacionados contribuyan a la medicina para tratar la obesidad y se convierta en una opción para tratar esta enfermedad y las asociadas a ella».

BAM15 funciona dentro del organismo al hacer que las mitocondrias, las cuales son las encargadas de administrar energía a las células, sean menos eficientes, de tal manera estas “quemarán más energía”.

Los estudios realizados en ratones demostraron que aquellos que recibieron BAM15 mostraron ser más resistentes al aumento de peso al quemar más calorías que los ratones que no habían obtenido esta proteína.

El arrecife mesoamericano se está deteriorando
arrecife de coral mesoamericano

El arrecife de coral mesoamericano es actualmente el segundo más grande del mundo en su clase, y se está deteriorando Leer artículo

El peligro de beber cerveza diariamente
el peligro de beber cerveza diariamente

Muchas personas alrededor del mundo ven el beber cerveza como algo natural, como beber agua. Beber cerveza les produce una Leer artículo

Ad Astra logra una buena primera impresión
Ad Astra

Ad Astra es lo último del cineasta neoyorquino James Gray (Z, la ciudad perdida y El sueño de Ellis), donde Leer artículo

Twitter registra su récord de ingresos: 1.000 millones de dólares trimestrales
Twitter ingresos de 1000 millones de dolares

Hay quienes dicen que Twitter ha muerto. Probablemente no están enterados de las últimas noticias, ya que los números demuestran Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.