¿Un virus es un ser vivo, o es un zombie?

Considerar a un virus como un ser vivo ha sido un debate que han mantenido por años a los científicos. Para unos, los virus se parecen más a zombies.

Los científicos consideran como un ser viviente a aquel que tiende a percibir estímulos, alimentarse, moverse, crecer, obtener energía, depurar desechos y reproducirse. Con ello, se convierten en organismos complejos formados por átomos y moléculas. De tal manera, un ser vivo tiene autonomía durante toda su existencia.

Las células que recorren nuestro organismo y el de los animales, plantas y hongos son organismos vivos porque cumplen con los factores para las condiciones de vida.

Asimismo, las bacterias, las arqueas, las algas y los protozoos también son considerados seres vivos al desempeñar las mismas funciones.

¿Por qué un virus no es un ser vivo?

Los virus necesitan de un huésped para poder vivir, como los parásitos. Los virus, por sí solos, no pueden hacer lo que un ser vivo haría: obtener energía, alimento, crecer, producir desechos o reproducirse de manera independiente.

Por tal motivo, los virus son considerados como agentes infecciosos; para poder vivir necesitan de un organismo vivo y, cuando lo han infectado, atacan sus células para controlarlas empleando sus orgánulos en la fabricación de nuevos virus, para que a su vez infecten nuevas células. Incuso se han encontrado parasitando a otros virus.

Un virus, al infectar una célula, se multiplica, creando en muy poco tiempo miles de copias de sí mismo y llegando a provocar una pandemia.

Estos entes infecciosos tienen estructura genética. Su reproducción es a través de selección natural, y al reproducirse lo hacen creando réplicas. Sin embargo, dichas réplicas no son idénticas de sí mismos.

Pero a pesar de ello, los virus no tienen células, las cuales son consideradas como la estructura básica para la vida, y tampoco cuentan con metabolismo propio, por lo que se consideran seres inertes.

¿Por qué un virus sí podría considerarse un ser vivo?

Mientras tanto, otros científicos siguen manteniendo el debate de considerar a un virus como una forma de vida, debido a que mutan y evolucionan.

Pero puesto que esto es algo que hacen debido a su dependencia de un organismo vivo, los científicos sitúan a los virus al final de la línea de la vida.

Hasta ahora, los científicos no se ponen de acuerdo en si un virus es una forma de vida o simplemente un ente inerte. Mientras no lleguen a una conclusión, el debate seguirá encendido.

¿Por qué no hay manchas oscuras en el lado oculto de la Luna?
¿Por qué no hay manchas oscuras en el lado oculto de la Luna?

El lado oscuro de nuestro satélite es muy diferente al lado que siempre nos muestra, ahora una nueva teoría parece Leer artículo

Lluvia de hierro en un exoplaneta lejano
WASP-76b exoplaneta donde llueve hierro

La infinidad de nuestro universo es inimaginable, y como tal, también hay planetas que escapan de nuestra imaginación. La ciencia Leer artículo

Curiosidades del cerebro humano
blank

Conozcamos algunas curiosidades acerca de nuestro cerebro, puede que algunas no las conozcas. De ser así, te invitamos a leer Leer artículo

Europa, el satélite que podría albergar el doble de agua que la Tierra
satélite Europa alberga el doble de agua que la Tierra

Europa es el sexto satélite de Júpiter. Fue descubierto por Galileo en 1610 usando solamente un rudimentario telescopio.Muchos científicos se Leer artículo

Un comentario sobre «¿Un virus es un ser vivo, o es un zombie?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.