Nuestro ancestro es un gusano

¿Cuál es el origen de nuestro árbol genealógico?

Geólogos de la Universidad de California en Riverside han descubierto en Australia un organismo, el cual se cree que es el primero con simetría bilateral. Se trata de un gusano al que han llamado Ikaria Wariootia, y vivió hace 555 millones de años.

Este gusano poseía parte delantera y espalda, dos lados simétricos, y aberturas en cada extremo conectadas con un pequeño intestino. Se alimentaba de materia orgánica.

La importancia de que un organismo tenga cuerpo simétrico radica en que fue el momento clave para la evolución de la vida en nuestro planeta, ya que de ello depende su adaptación al medio para desplazarse.

Científicos, hace unas décadas atrás, habían encontrado en el sur de Australia algunas huellas fosilizadas del periodo Ediacárico (635-539 millones de años) de este gusano. Predijeron que eran vestigios de criaturas pioneras, pero no lo pudieron demostrar por falta de pruebas.

Mary Droser, investigadora de la Universidad de California, afirma que hace más de 70 años que esas rocas encontradas en Australia pertenecientes a dicho periodo se vienen estudiando.

Para hallar a esta diminuta criatura, Droser trabajó junto a Scott Evans usando tecnología de escáner 3D, y así pudieron observar que aquellos fósiles eran bilaterianos.

El análisis reveló que este gusano era casi del tamaño de un grano de arroz, midiendo entre 2 y 7 milímetros de largo, y entre 1 y 2 y medio milímetro de ancho.

El nombre de Ikaria Wariootia dado por los científicos fue en homenaje a los primeros habitantes de la Isla.

Ikaria es la forma de vida compleja más antigua

Con este descubrimiento se ha encontrado las huellas más antiguas de un animal que procede del Ediacárico. A pesar de ser sólo un pequeño organismo, es la forma de vida más compleja a comparación de otros organismos correspondientes de este periodo.

Se ha medido su capacidad sensorial gracias a las huellas que ha dejado excavando finas capas en el fondo del océano, en donde buscaba materia orgánica.

Se supone que en estas zonas el oxígeno sería abundante. Por tal motivo ha hecho suponer a los científicos que solo un organismo con capacidad sensorial podría haber realizado esto.

Asimismo, han concluido que, por todos los estudios que se le han hecho a Ikaria, este podría haber tenido boca, intestinos y ano.

Vida antes del gusano Ikaria

Ikaria no fue la primera forma de vida en nuestro planeta. Hace 4 mil millones de años aparecieron las primeras formas de vida microbiana. Sin embargo, los primeros organismos multicelulares o pluricelulares complejos llegaron en el Ediacárico (hace 635-539 millones de años).

Este hallazgo significa otra puerta abierta en la rama de nuestra evolución. Doser afirmó que aunque los biólogos evolutivos afirmaban que el modelo más antiguo de todos los bilaterianos debió haber sido un organismo simple y pequeño, con órganos rudimentarios, encontrar algún fósil que pudiera corroborar la teoría era imposible.

¿Juego NFT Jurassic Crypto es scam o no?
jurassic crypto juego nft

Después de un último mes cargado de juegos NFT que resultaron ser scam, uno andará con más ojo en este Leer artículo

El verdadero significado de celebrar el 15º cumpleaños en Latinoamérica
tradición del cumpleaños de los 15 en América Latina

Celebrar la fiesta del 15º cumpleaños de toda chica en Latinoamérica es una tradición muy popular. Todos los países latinoamericanos vienen celebrando Leer artículo

El gran invento del microscopio
partes del microscopio optico

Cuándo se inventó el microscopioCuando el microscopio no existía, la ciencia en su lugar utilizaba unos lentes con los cuales Leer artículo

Elton John se disculpa por perder la voz en su concierto
elton john pierde la voz en Auckland

Un acto digno de humildad. Elton John, gran conocido cantante y compositor británico, pidió disculpas a sus fans el pasado Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.