El arrecife mesoamericano se está deteriorando

El arrecife de coral mesoamericano es actualmente el segundo más grande del mundo en su clase, y se está deteriorando por una progresiva ausencia de peces en los últimos años, viéndose además afectada por una enfermedad letal.

Un estudio fue realizado en estos arrecifes observando 286 zonas de las costas de México, Guatemala, Honduras y el Caribe de Belice. Se pretendía determinar la fauna clave para asegurar la supervivencia de estos arrecifes de coral, analizando también su estado.

Existe un dato que señala, en síntesis, el estado ecológico o salud de un arrecife, y se es llamado ISA (Índice de Salud Arrecifal). Pues el ISA de estos arrecifes ha disminuido a 2.5 en 2018, tras haber sido de 2.8 en 2016.

Es la primera vez que ven que estos arrecifes se han deteriorado después de 12 años de seguimiento del ecosistema.

¿A qué se debe el deterioro de estos arrecifes?

El SAM (Sistema Arrecifal Mesoamericano) se deteriora debido a una existencia menor de la habitual de peces que son considerados importantes para que los arrecifes de coral se mantengan saludables y funcionales. Estos peces son generalmente herbívoros.

Peces como el pez loro, al alimentarse de algas, evitan que estas crezcan y maten a los corales. En Honduras el impacto está siendo mayor, con una reducción del 3.0 al 2.5 en el ISA.

Por otro lado, estos ecosistemas se enfrentan a la que es, probablemente, la enfermedad más letal conocida que destruye a los arrecifes de coral. De nombre Síndrome Blanco, esta enfermedad está relacionada con la mala calidad de las aguas, y provoca pérdidas en el tejido del coral.

Lo peor es que los investigadores todavía desconocen qué patógeno causa esta enfermedad, la cual se propagó por la costa del caribe de México en una longitud de 450 kilómetros durante el año 2018, provocando que el 30% de la cobertura del coral se perdiera.

El SAM es un atractivo turístico y es el segundo más grande por detrás de la Gran Barrera de Coral en Australia.

Hallado huevo gigante de la era de los dinosaurios
huevo gigante de era de dinosaurios

Ha sido hallado en la Antártida un huevo perteneciente a la era de los dinosaurios. Este descubrimiento fue llevado a Leer artículo

Los matrimonios infantiles, un problema global muy grave
niña triste con peluche

Los matrimonios infantiles continúan siendo un problema en la faz de la Tierra. En pleno siglo XXI, esta mala práctica Leer artículo

Superglaciaciones y ‘la Tierra bola de nieve’
Tierra bola de nieve y superglaciaciones

Los estudios paleoclimáticos que se han realizado a nuestro planeta han hecho suponer que la Tierra ha sufrido grandes superglaciaciones Leer artículo

Un tipo de bacteria E. Coli puede causar cáncer intestinal
Bacteria E. coli puede causar cancer de intestino

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, hay un tipo común de bacteria intestinal en los seres Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.