Sin duda, las mascotas le proporcionan un aire distinto al hogar, nos distraen, y siempre nos reciben de buen grado. Para los niños, sobre todo, las mascotas representan sus fieles compañeros de juegos y risas.
Y como suelen ser los niños quienes más interactúan con ellas, hemos traído esta pequeña guía con consejos para prevenir enfermedades que transmiten las mascotas, esto con el fin también de mejorar la salud de las mascotas y de todos los miembros del hogar.
Consejos para prevenir enfermedades transmitidas por mascotas:
Las vacunas
Ya sea que adoptes a una mascota de algún refugio o que se trate de un cachorro o cría, lo ideal es consultar con el veterinario para llevarlo a revisión y comprobar el estado de su salud y saber entonces si necesita alguna vacuna.
La rabia es una de las enfermedades más comunes. Para no poner en riesgo la salud de tu mascota y de los miembros de tu familia, pide al veterinario que compruebe si tu mascota la padece.
Higiene
- Si tienes un perro o un gato es importante que laves bien tus manos después de recoger sus excrementos o de limpiar otro tipo de fluidos. Limpia también debajo de las uñas ya que en ese área se suelen acumular las bacterias.
- Crea este hábito en los miembros más pequeños de la familia, sobre todo si están en contacto con la mascota, para evitar que se lleven las manos a la boca sin tenerlas limpias.
- Mantén a tu mascota limpia. Báñala con frecuencia y fíjate si han contraído garrapatas ya que éstas son las principales portadoras de enfermedades.
- Sabemos que es importante darle amor a una mascota, sin embargo, y esto hay que decirlo, no es bueno que dejes que la mascota pase su lengua por tu rostro, y mucho menos por tu boca, ya que estarás más propenso a contraer cualquier enfermedad que tenga.
- Tampoco es recomendable dormir con tus mascotas, sobre todo en el caso de los gatos, ellos suelen dejar más pelos, y éstos, al alcanzar el respiratorio humano, pueden causar alergias u otro tipo de enfermedades más graves.
- Si te cae pelo en los ojos, puede causar pérdida de visión y es probable que debas asistir al médico.
- Es importante que desparasites a tu mascota cuando el veterinario te sugiera. En general, a los cachorros se les desparasita con mayor frecuencia que a aquellos animales ya adultos.
Si quieres saber más sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por mascotas, déjanos tu comentario al final del artículo.
También puedes encontrar más consejos para mejorar la salud de tus mascotas en este artículo:
https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/12-maneras-por-las-que-las-mascotas-mejoran-la-salud/pon-una-mascota-en-tu-vida
El uso de bolsas ecológicas se ha vuelto una alternativa para reducir el consumo del plástico, ya que este material Leer artículo
Llevar una dieta saludable nos puede ayudar a protegernos de muchas enfermedades. Sin embargo, hay casos en que mezclar ciertos Leer artículo
Hoy hablaremos de la curiosa forma de los huevos. Pero primero adentrémonos en su papel en nuestra alimentación. Los huevos Leer artículo
“Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal...” Quizá los tigres no coman trigo, pero tristes sí pueden estar por Leer artículo