¿Por qué se está oxidando nuestra Luna?

La Luna, nuestro satélite, está lleno de misterios que aún nos falta resolver; la última noticia que nos llega es acerca del color que está tomando, y es que la Luna se está tornando ligeramente de color rojo.

¿Pero, a qué se debe este color? Nuestro satélite no posee agua, ni hay oxígeno, que son elementos esenciales para crear óxido.

Científicos de la Nasa en Pasadena, California, apuntan a que este fenómeno lo está creando la Tierra. Descubrieron depósitos de hematita (Fe203) en la superficie lunar, en el lado que mira hacia la Tierra. Para los expertos, la atmósfera de nuestro planeta es la causante de este fenómeno, el oxígeno de nuestro planeta podría estar volando hasta la Luna y creando este mineral.

¿Cómo se forma el óxido?

Los científicos explican en un estudio publicado en la revista Science Advances que para que el óxido u óxido de hierro se forme es necesario que el hierro sea expuesto al agua u oxígeno.

No obstante, en nuestro satélite no podría formarse este compuesto porque no cuenta con una atmósfera, ni con agua.

La hipótesis de los científicos es que la hematita se forma a través de la oxidación del hierro de la superficie lunar por el oxígeno de la atmósfera superior de la Tierra, que ha sido continuamente arrastrado a la superficie lunar por el viento solar.

El oxígeno de nuestro planeta viaja hasta la Luna a través de una extensión del campo magnético de la Tierra, a la cual se le conoce como “cola magnética”.

Esta cola magnética puede llegar al lado cercano de la Luna, justamente donde se ha identificado mayor cantidad de hematita. Esta cola magnética, en cada luna llena se encarga de bloquear el 99% del viento solar, evitando así que golpee la Luna. Con ello facilita la creación de óxido.

Sin embargo, para que se forme el óxido es necesario que haya agua. Así que, ¿de dónde sale este elemento?

Para los investigadores, el agua podría provenir de las partículas de polvo que se mueven rápidamente y bombardean la Luna. Estas podrían liberar partículas de agua, que entonces se mezclarían con el hierro y provocaría la oxidación.

Cómo fue Marte hace 4.000 millones de años
como era Marte hace 4000 millones de años

Marte, un planeta que no necesita presentación. Su nombre deriva del Dios de la Guerra de la mitología romana y Leer artículo

¿Juego NFT Jurassic Crypto es scam o no?
jurassic crypto juego nft

Después de un último mes cargado de juegos NFT que resultaron ser scam, uno andará con más ojo en este Leer artículo

Cocodrilos bípedos
Cocodrilos bípedos

En Corea del Sur, en el yacimiento llamado Sacheon Jahye-ri se han encontrado huellas de cocodrilos prehistóricos bípedos. Pero no Leer artículo

La obesidad podría tener sus días contados
cura para la obesidad

Cerca de 650 millones de personas se ven afectadas por la obesidad alrededor del mundo. Esta enfermedad se caracteriza por Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.