Los insectos y su impacto si desaparecieran

Recientemente se ha publicado un artículo en la revista Biological Conservation, en el cual se explica cuál sería el motivo por el que los insectos se estarían extinguiendo.

Ya son varios años que científicos de todas partes del mundo vienen avisando que los insectos podrían desaparecer. A pesar de ello, no se ha hecho nada al respecto para poder preservarlos.

Sin embargo, esta última semana, 30 científicos han vuelto a hablar sobre el tema. Publicaron en la revista Biological Conservation las razones que habría del porqué de su extinción

También han hablado sobre las consecuencias y el impacto que causaría si esto sucediera.

¿Por qué están desapareciendo los insectos?

“La desaparición de los insectos se viene dando a causa de la destrucción de hábitats, el uso de sustancias tóxicas, la propagación de especies invasoras, el cambio climático, la sobreexplotación y extinción de especies que dependen de otros”; esto es lo que le han explicado los investigadores a la revista.

También han señalado que hay otros factores que están causando esta desaparición de los insectos, tales como la agricultura.

Esto se debe a que cada vez se expande más suelo libre de vegetales (tala de árboles) para dedicarle a la agricultura, la urbanización, y las construcciones. Y sumado a todo ello los insecticidas matan muchas especies.

“Con esta extinción perdemos más que especies”, han señalado a la revista.

¿Por qué nos afecta y qué podemos hacer?

La pérdida de los insectos conlleva a la declinación de los servicios del ecosistema, de los cuales depende la humanidad. No solo por la polinización (uno de los servicios del ecosistema), sino también por la obtención de nuevos medicamentos. Esto es lo que han expresado los expertos.

Para tratar de evitar este fatal desenlace, los científicos han lanzado un comunicado en el que todos podemos involucrarnos si queremos conservar los ecosistemas, y a nuestra propia especie.

Y desde nuestros hogares podemos aportar a la preservación de los insectos. Por ejemplo, evitando cortar el césped a menudo (sobre todo en primavera), permitir crecer a las malas hierbas, evitar pesticidas, o reducir tu huella de carbono; son solo algunas acciones con las cuales podemos contribuir.

Ad Astra logra una buena primera impresión
Ad Astra

Ad Astra es lo último del cineasta neoyorquino James Gray (Z, la ciudad perdida y El sueño de Ellis), donde Leer artículo

Las pandemias más mortales de todos los tiempos
las pandemias más mortales de toda la historia

A lo largo de nuestra historia el ser humano siempre ha tenido que lidiar con muchas enfermedades, ya sean causadas Leer artículo

¿Cuál es la flor más grande del mundo?
La flor mas grande del mundo

¿Es posible la existencia de una flor del tamaño de un metro, y que pese más de 10 kilogramos? Todos Leer artículo

Samsung presenta su nuevo smartphone plegable
Samsung presenta su nuevo teléfono plegable

Samsung Electronics se ha sacado de la manga una carta comodín que podría permitirle ir a la cabeza en las Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.