Nuevo hallazgo en Egipto

Un nuevo proyecto llamado Djehuty liderado por investigadores españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha encontrado en la necrópolis de Dra Abu el-Naga en Luxor (la antigua Tebas) un ataúd de la dinastía XVII del Antiguo Egipto.

Se sabe que en aquel lugar han sido enterrados al menos 3 faraones de la misma dinastía.

El ataúd descubierto tiene 3600 años, y dentro de él se encontraba la momia de una mujer de una edad de entre 15 y 16 años y una estatura de 1.59 cm.

Esta mujer del Antiguo Egipto poseía algunas prendas, como dos pendientes, dos anillos y cuatro collares, siendo uno de ellos de mucho valor.

El ataúd en el que fue encontrado era de color blanco, y de madera. Fue encontrado muy cerca de la entrada de la tumba de Djehuty.

Este descubrimiento se ha convertido en el más importante de la campaña de investigaciones.

No fue el único ataúd del Antiguo Egipto que se encontró

También se ha encontrado otro ataúd de barro más pequeño, el cual aún mantenía una cuerda que había sido puesta para que permaneciera cerrado.

Este ataúd guardaba en su interior varios objetos: sandalias, bolas de cuero, una placa de metal con el Ojo de Horus grabado y un shatby (figurillas humanas, las cuales actuaban como sirvientas en el más allá).

En cuanto al anterior ataúd de la joven mujer, las medidas son de 1.75 metros de alto por 0.33 metros de ancho. Se cree que este ataúd fue abandonado sobre el suelo por saqueadores de tumbas hace mucho tiempo atrás.

Se encontraron 74 piezas dentro del ataúd

Tras haberle realizado una radiografía, se logró visualizar los objetos funerarios que poseía el la momia de la mujer.

En su ojera izquierda poseía dos pendientes, y los dos anillos los tenía uno en cada mano; uno de ellos era de hueso, mientras que el otro era de vidrio azul. Y en el pecho se le habían colocado los cuatro collares que tenían una longitud de entre 61 y 70 centímetros.

José Manuel Galán, investigador del CSIC, comentó que dentro del ataúd se encontraron 74 piezas de diferentes formas y talladas en amatista, cornalina, y otras piedras semipreciosas, las cuales aún no han sido identificadas. También poseía vidrio, siete amuletos de fayenza, y un halcón de ámbar, el cual representaba al dios Horus.

Asimismo, el investigador afirma que les ha sorprendido la riqueza del ajuar, ya que la momia ha sido una mujer joven.

El boom de las tiendas online
crecimiento de tiendas online

El crecimiento de la cantidad de tiendas online y el comercio electrónico, también conocido como e-commerce, ha tenido un incremento imparable Leer artículo

¿Sabes por qué se le llama ‘Roland Garros’ al torneo de tenis de París?
Roland Garros el aviador

Eugène Adrien Roland Georges Garros nació en la isla francesa La Réunion en 1888. Tal vez, cuando escuchas el nombre Leer artículo

¿Por qué no hay manchas oscuras en el lado oculto de la Luna?
¿Por qué no hay manchas oscuras en el lado oculto de la Luna?

El lado oscuro de nuestro satélite es muy diferente al lado que siempre nos muestra, ahora una nueva teoría parece Leer artículo

¿Por qué la Semana de la Moda de Londres genera rechazo?
Semana de la Moda de Londres Extinction Rebellion

La Semana de la Moda de Londres comenzó este viernes pese a la presión de los ecologistas debido al impacto Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.