En el año 2100 el 23% de los ecosistemas habrán desaparecido

La Universidad de Cambridge ha realizado un estudio llegando la conclusión de que para finales de este siglo una cuarta parte de los ecosistemas de nuestro planeta se habrán deteriorado, y prácticamente desaparecerán. Por lo cual, la fauna salvaje será la más afectada.

Los mamíferos, aves y anfibios han visto reducido el 18% de su hábitat en sólo tres siglos. Si ahora no se toman medidas para proteger los ecosistemas del planeta, estos seguirán degenerándose a lo largo de este siglo. El impacto si desaparecieran los insectos, entre muchos otros seres vivos, sería alarmante.

Un estudio publicado en la revista Nature Communications realizado por la Universidad de Cambridge, ha analizado los cambios que se han generado en al menos 170.000 especies desde el año 1700 hasta nuestros días. Con todo ello, su conclusión ha sido alarmante: la fauna salvaje verá reducido el 23% de su hábitat a finales del siglo.

Las áreas tropicales son las zonas más afectadas debido a la tala de selvas para el cultivo de plantaciones de palma aceitera, perdiendo así su extraordinaria biodiversidad.

El uso excesivo del suelo destruye ecosistemas

Los científicos afirmaron que “los datos obtenidos han revelado que las pérdidas de hábitat se han incrementado de manera desmedida en relación con el área de hábitat destruido. Un hecho que se ha incrementado por el uso intensivo de los suelos en puntos críticos para la biodiversidad”.

El estudio revela que no sólo el uso de los suelos afectará la distribución de cada especie, sino que esta también se verá afectada por el cambio climático ya que el aumento de las temperaturas, los cambios en los patrones de las lluvias convertirán a una parte del Amazonas en una mezcla de zonas arboladas y extensiones de praderas para el año 2100.

El cambio climático sumado a la conversión de hábitats naturales en terrenos de cultivo y urbanos como el cultivo masivo de soja, son las principales causas de la disminución del tamaño de las áreas de distribución, convirtiéndose en una de las amenazas más importantes para la biodiversidad a nivel mundial.

Lo último en link building son los Enlaces Curados
SERP Fox Enlaces Curados

En el mundo del marketing digital muchos expertos afirman que si tu negocio no está posicionado en los buscadores será Leer artículo

El SIDA y su posible cura
cura contra el SIDA y VIH

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, o como comúnmente lo llamamos: SIDA, es causado por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Leer artículo

Kraken Mare, el mar de Titán podría ser explorado por un submarino
Titán, satélite de Saturno

El mayor satélite de Saturno, Titán, el cual se aleja cada vez más rápido de su planeta, presenta una atmósfera densa además Leer artículo

El rejuvenecimiento del cuerpo es posible
Epigenética y rejuvenecimiento

Según un reciente estudio clínico en la Universidad de California, Los Ángeles, existe la posibilidad de revertir el reloj epigenético Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.