El casuario es un ave actual que nos recuerda a un tipo de ave prehistórica, de la época de los dinosaurios. Hoy se distribuyen en zonas de Australia y Nueva Guinea. Los casuarios suelen ser muy solitarios y también agresivos y letales si se les molesta.
La selva lluviosa y tropical es su hábitat, aquí encuentran su alimento que suelen ser frutas caídas que a menudo son de color azul y rojo, una coincidencia con el color del cuello del casuario. Otros alimentos son algunos hongos y pequeños animales.
Los casuarios también son muy relevantes para el bosque, ya que son un importante vehículo de diseminación. Por tal motivo, si el casuario llegase a desaparecer, el bosque se vería afectado, muchos árboles perderían extensión mientras otros desaparecerían.
Características de los casuarios
- Tienen un plumaje suave y abundante.
- En la cabeza poseen un casco, el cual aún no se sabe qué función cumple, aunque se supone que es un ornamento sexual.
- Los Casuarios hembras pueden pesar 75 kg.
- El macho se diferencia de la hembra por ser de menor tamaño.
- Los casuarios no viven juntos, sólo lo hacen en época de reproducción.
- Su huevos poseen un tonalidad verde un tano brillante.
- Los casuarios machos incuban los huevos durante cincuenta y dos días, sin embargo de la crianza de los polluelos lo hacen ambos progenitores.
- El pie de una hembra adulta puede medir más de 23 cm.
- Generalmente no son agresivos, solamente si se sienten acosados, con lo cual propinarán una patada muy peligrosa, ya que sus garras podrían herir de muerte.
- El monte Pieter Botte en Queensland Australia, es el área más extensa donde el casuario habita intacto.
- Son aves muy veloces, en su etapa adulta pueden llegar a superar la velocidad de los 50 km/h.
- Los polluelos de los casuarios abandonan el nido antes del año.
- El plumaje de un ave adulta es de color negro brillante, sus alas son bastante pequeñas y su cuello es largo y casi sin plumas.
- Su cuello presenta tonalidades muy vibrantes, rojo, azul, naranja y morado.
“Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal...” Quizá los tigres no coman trigo, pero tristes sí pueden estar por Leer artículo
La caza furtiva en Kenia ha dejado a dos ejemplares de jirafas blancas sin vida. Eran madre e hija y Leer artículo
Seguramente habrás pensado que, de los grandes felinos, el más extendido geográficamente es el león, o el tigre; sin embrago, Leer artículo
En Corea del Sur, en el yacimiento llamado Sacheon Jahye-ri se han encontrado huellas de cocodrilos prehistóricos bípedos. Pero no Leer artículo