Ad Astra logra una buena primera impresión

Ad Astra es lo último del cineasta neoyorquino James Gray (Z, la ciudad perdida y El sueño de Ellis), donde se narra el largo viaje del mayor Roy McBride (Brad Pitt) a través del espacio, cerca de Neptuno, con el fin de encontrar a su padre y resolver un asunto que pone en peligro a la humanidad por una serie de reacciones de antimateria.

La trama de la película nos sumerge en un viaje interplanetario hacia los confines del Sistema Solar, y es justo lo que señala el título de la película, Ad Astra («viaje hacia las estrellas» en latín).

Esta película no es de fantasía en el espacio. Si lo que quieres ver son sables láser o películas de acción futurista, Ad Astra no es la elegida.

Esta obra cinematográfica trata más de un drama de ciencia ficción que puede tener más similitud con 2001, Una odisea del espacio que con Star Wars.

No obstante, James Gray nos sorprende con escenas tensas y espectaculares que no tienen nada que envidiar a las historias más trepidantes de odiseas espaciales.

En las propias palabras de Gray, asegura que lo que intentó hacer, básicamente, fue dar por hecho que el futuro cercano no es ni distópico ni utópico, sino ambas cosas. Con esto quiso decir que lo que todos esperamos del futuro es simplemente una prolongación de nuestro actual presente. Por ejemplo, si los coches hoy tienen ruedas, entonces tendemos a pensar que mañana volarán. Bajo su punto de vista, siempre se trata de una metáfora avanzada del presente.

La producción de Ad Astra no fue sencilla. Tenían que intentar vender una película sobre una odisea espacial sin batallas espaciales contra monstruos. Además, la perfección que se quiso lograr con los efectos especiales requirió mayor trabajo e hizo retrasar la fecha de finalización del montaje.

También Brad Pitt declaró que ésta ha sido la película que más retos le ha propuesto durante toda su carrera como actor.

¿Qué dicen los críticos hasta el momento?

Quedan pocos días para que los espectadores de a pie podamos ver la película y opinar por nosotros mismos. Pero Ad Astra ya pudo ser vista por los críticos y otros espectadores que han tenido el privilegio de acudir al preestreno.

No obstante, ya podemos ver sus conclusiones, y la película está teniendo muy buenas críticas en general.

Por ejemplo, en Rotten Tomatoes, la puntuación de la crítica está en un alto 84% de aprobación; IMDb muestra un generoso 7,8 y en FilmAffinity tiene un 7,4.

Aún así, el hecho de que una película le guste a la crítica no significa que también le vaya a gustar a la audiencia, como ocurrió con el caso de Blade Runner 2049, que fue bien aclamada por la crítica pero no le fue tan bien en taquilla.

Eso sí, la opinión de la crítica, en la mayoría de lo casos, sí suele coincidir con aquellos espectadores más «cinéfilos».

Facebook investigada, otra vez
Facebook investigada otra vez

Sí, otra vez. Al parecer, la red social Facebook no puede tener un momento de tranquilidad en cuanto a problemas Leer artículo

‘Don’t Look Up’, una producción de Netflix con Leonardo DiCaprio y más estrellas
Don't look up pelicula de netflix

El 2020 fue un año que sin duda paralizó al mundo entero, y con ello el cine también se vio Leer artículo

Los últimos mejores estrenos del siglo XXI
Mejores estrenos de cine del 2020

Después de un 2020 algo agitadillo en todos los aspectos y particularmente en la industria cinematográfica, los cinéfilos seguro que Leer artículo

En búsqueda de Cleopatra, se han encontrado 16 tumbas de momias
la pirámides de egipto

La tumba de la reina egipcia Cleopatra aún no se ha encontrado. Pero cada vez hay más pistas de dónde Leer artículo

Un comentario sobre «Ad Astra logra una buena primera impresión»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.