La evolución de las páginas web a lo largo del tiempo

No es nada nuevo afirmar con rotundidad que actualmente en Internet encontramos páginas webs para todo. Por lo general, la mayoría de negocios cuentan con su propia página web donde se conocen los servicios que estos ofrecen al público.

Sin embargo, hace unos 30 años, esto era impensable, y aunque nos resulte difícil imaginar un negocio que no se encuentre hoy en Internet, esta era la realidad de todos los negocios en aquella época.

Por suerte, la tecnología ha evolucionado enormemente y ello nos ha traído muchas ventajas para posicionar mejor nuestro negocio, ya sea que contemos con un negocio online o físico. Que nuestro negocio cuente con una página web siempre será vital porque, además de darle seriedad a nuestro negocio, nos servirá para mostrarle al público los productos y servicios que ofrecemos.

Las Páginas Web en la actualidad

Nuestra actualidad es diferente a la de hace 30 años (la cual veremos más adelante). Por consiguiente, la tecnología ha mejorado notablemente, y esto ha facilitado mucho al crecimiento de sitios webs, cada día son más los negocios online o los negocios físicos que desean contar con una página web.

De tal manera, las web hoy en día, además de contar con mejor diseño visual y estructural, son más estéticas y facilitan la experiencia del usuario (aunque no precisamente son más rápidas). A esto le sumamos que no necesitamos saber incondicionalmente de programación para crear una; ya que gracias a los gestores de contenido de diseño web, todo esto se ha traducido en una mayor sencillez al crear nuestra propia página web mediante diseños y plantillas preestablecidas.

Sin embargo, para que nuestro sitio web funcione como una web profesional (o al menos que luzca como tal) es necesario un constante mantenimiento web, el cual esté enfocado a asegurar que la página web ofrezca una navegación de alto nivel para la mejor experiencia del visitante, lo cual se traducirá en una imagen totalmente profesional de la empresa, sin errores, optimizada y actualizada.

Un sitio web con contenido desactualizado o que dé la sensación de no ser igual de estéticamente seria que las de la competencia, es un negocio que está destinado a perder clientes. El consumidor no confía en una web cuyo contenido no es profesional.

Las tareas de mantenimiento web más habituales son:

  • Corregir errores generales.
  • Solventar fallos en el servidor.
  • Añadir contenido constante.
  • Crear nuevas secciones para facilitar la búsqueda.
  • Mejorar el diseño visual.
  • Darle una mayor optimización de navegación rápida.
  • Aportar mayor seguridad.

En resumen, el mantenimiento de la página web está orientado a sacar todo el potencial que tiene esta y el negocio en Internet, para asegurar la mayor conversión de clientes potenciales.

Así nació la primera página web

Para tener una página web activa sabemos que tenemos que tener acceso a Internet, por consiguiente, la creación de Internet se la debemos al Departamento de Defensa de los Estados Unidos cuando, en 1961, creó una red que conectaba a varias universidades de California, y a la cual llamaron ARPANET.

Esta red llegó a extenderse por todo el mundo en los centros académicos y militares, y en 1990 se permitió que esta red estuviera abierta a todas las personas en el mundo entero. Fue entonces cuando internet llegó a nuestras vidas, cambiando para siempre nuestra manera de vivir.

Como consecuencia de esto llegaría la primera página web en la historia del Internet. Su creador fue el científico inglés Tim Berners-Lee, quien trabajaba en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Berners-Lee inventó un protocolo de comunicación basado en hipertexto, donde se podía crear páginas con texto e imágenes que se enlazaban entre sí. A este invento lo llamó World Wide Web (WWW).

En 1989, Tim Berners-Lee, junto a su equipo, inventó el sistema de direcciones web URL y el lenguaje HTML, considerado hoy en día como el «ADN» de las páginas web.

Asimismo, la primera página web vio la luz el 6 de agosto de 1991, pero no fue hasta el 23 de agosto del mismo año que se abrió a todo el mundo:

http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html

El gran invento del microscopio
partes del microscopio optico

Cuándo se inventó el microscopioCuando el microscopio no existía, la ciencia en su lugar utilizaba unos lentes con los cuales Leer artículo

Esculturas andaluzas inspiradas en hechos reales
El Cachorro Sevilla

Mucha gente pasea cerca de esculturas que representan monumentos públicos, y no se dan cuenta de lo que tienen al Leer artículo

¿Para qué sirve tener el informe de vida laboral?
Informe de Vida Laboral

Desde que tenemos la edad permitida para trabajar en España, vamos adquiriendo experiencia y esta nos va llevando a obtener Leer artículo

El espantoso día a día de la gente en el pasado
situaciones espantosas del pasado

Cuando pensamos en el pasado, siempre nos traerá nostalgia por dejar atrás algún momento de nuestras vidas que ya no Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.