Secuencia de ADN de dinosaurio completa

Así es, un equipo de investigadores ha asegurado haber encontrado ADN de dinosaurio, lo cual ha generado cierta controversia. Según ellos, esto les permitiría estudiar la genética de los dinosaurios.

El fósil que ha sido encontrado no se trata de algo de tamaño completo, sino de un pequeño fragmento de cartílago craneal de un hadrosáurido demoninado Hypacrosaurus, un espécimen que vivió hace más de 70 millones de años en el mesozoico. Se supone que este fósil tendría restos degradados de ADN.

Se sabe que el ADN no dura tanto tiempo intacto si hablamos de millones de años. Cuando un ser viviente muere, el ADN comienza su descomposición.

En el año 2012 se realizó un estudio a los huesos de unas aves llamadas Moa, de Nueva Zelanda, y se concluyó que el material genético se reduce a la mitad cada 521 años.

Por lo tanto, los paleontólogos solamente podrían encontrar secuencias reconocibles de ADN de especies que hayan muerto hace 6,8 millones de años. Sin embargo, en esas fechas no existía ningún tipo de dinosaurio.

¿Se puede recuperar el ADN completo?

Alida Bailleul y sus colaboradores publicaron en enero un estudio de la Academia China de las Ciencias, en donde aseguraron haber encontrado en aquel fósil vestigios de proteínas y condrocitos originales. También han hallado un indicio químico de ADN.

Si se pudiera recuperar ADN tan antiguo, sería un logro muy relevante para la ciencia.

Con los estudios que se han hecho a especies extinguidas de menor tiempo, como mamuts y megaterios, los paleontólogos han logrado descubrir algunas variantes fenotípicas como la coloración.

Si se encontrara información genética de dinosaurios no voladores, se obtendría una gran cantidad de información sobre estos temibles animales. Con lo cual también se demostraría que el ADN puede permanecer sin detectarse por millones de años más de lo que se pensaba.

Y ello llevaría a pensar que hay mucha más información genética de la que los investigadores aún empiezan a descubrir.

Se podría averiguar el linaje de todos los seres vivos

Ana Bailleul dijo que cree que ese excelente estado de conservación de un fósil es más común de lo que pensaban, y que, como investigadores, aún no han analizado suficientes fósiles.

El fósil en cuestión, no solo tendría compuestos de huesos y huellas, también podrían tener retazos de las instrucciones genéticas, los cuales emparientan a todos los seres vivientes de la tierra.

Sin embargo, a pesar de que todo parezca positivo, se debe que tener en cuenta que el compuesto genético que posee el hueso sea realmente del dinosaurio en cuestión y no de las bacterias que lo poseyeron durante el proceso de fosilización.

Se ha comprobado que estos fósiles albergan poblaciones de bacterias, con lo cual se hace mucho más difícil encontrar el ADN.

Renxing Liang, geocientifico de la Universidad de Princeton, aseguró que, aunque se encontrase una pequeña cantidad de material genético, identificarla sería como buscar una aguja en un pajar.

¿Cómo es publicar un libro hoy en día?
cómo publicar un libro

"La gente lee menos"; "se venden muy pocos libros"; o "la gente los piratea y no los compra". Se dicen Leer artículo

Novedades de Final Fantasy VII Remake
Final Fantasy VII Remake

Final Fantasy VII Remake va logrando su propuesta de fascinar a la nueva generación de gamers y al mismo tiempo Leer artículo

Titán se aleja de Saturno más rápido de lo pensado
titán se aleja de saturno

Titán es el satélite más grande de Saturno, y en el Sistema Solar ocupa el segundo lugar después de Ganimedes. Leer artículo

Júpiter, el causante de alterar la órbita de Venus
Jupiter y sus lunas

Al haber alterado Júpiter la órbita de Venus, este permaneció muy cerca al Sol durante mucho tiempo, y esto provocó Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.