El verdadero significado de celebrar el 15º cumpleaños en Latinoamérica

Celebrar la fiesta del 15º cumpleaños de toda chica en Latinoamérica es una tradición muy popular. Todos los países latinoamericanos vienen celebrando esta fiesta especial desde hace mucho tiempo atrás, incluso se celebra en Brasil con el mismo propósito.

Los quince años de edad en Latinoamérica, sobre todo en países de habla hispana, es considerado como uno de los acontecimientos más importantes en la vida de una adolescente.

La idea de celebrar esta fiesta se debe a que a los quince años de edad se considera que una adolescente deja para siempre la etapa de la niñez y pasa a convertirse en una mujer.

Siendo así que a partir de esta edad a las niñas se les permite usar maquillaje, ya que antes de los quince muchas no lo hacen o los padres más tradicionales se los prohíben.

¿De dónde proviene esta tradición?

La tradición es muy antigua y muchos podrán creer que fue llevada por los españoles, puesto que parte de la cultura latinoamericana heredó muchas de sus costumbres. No obstante, nada más lejos de la realidad.

La costumbre nace en México. Las culturas Azteca y Maya celebraban este ritual para indicar que aquella joven dejaba para siempre la niñez y se convertía en una mujer, por lo que debía ser tratada como tal. Siendo así que un hombre podía tomar a esta joven cuando él quisiera.

También se conoce que a partir del décimo quinto cumpleaños, las jóvenes eran llevadas a una escuela llamada Telpochcall, en donde aprendían los oficios que una mujer tenía que saber antes de llegar al casamiento. En pocas palabras, se les preparaba para el matrimonio.

Un intento de terminar con la costumbre

Con la llegada de los españoles en el siglo XV, la Iglesia Católica trató de eliminar esta tradición. Pero no lo consiguieron porque el pueblo indígena seguía fiel a sus costumbres, las cuales se mantuvieron practicándola.

Con el tiempo, la tradición acabó siendo aceptada, y se agregaron a esta fiesta elementos católicos como la misa que se le realiza a la cumpleañera. Además de ello, la celebración de los 15 años dejó de ser un ritual para convertirse en una fiesta pomposa, celebrada nada más que por familias de clase alta.

Las familias de clase alta celebraban la fiesta de los quince con el propósito de que su hija encontrara al «mejor partido» para casarse, ya que en aquella época la meta de una mujer era casarse con un hombre de buena posición social, y lo que importaba era emparentar con familias que tuvieran esta posición.

De tal manera, esta fiesta fue volviéndose cada vez más popular, tanto que ha llegado aún hasta nuestros días, y hoy se celebra en muchos países latinoamericanos, no sólo en México.

Aunque hoy en día esta fiesta ya no se celebre con la esperanza de que la joven encuentre a un buen marido, hay algo que no ha cambiado, pues a partir de aquí esta adolescente deja la pubertad y se convierte en una joven cuya sociedad empieza a considerarla como una mujer.

¿Qué pasó con el pueblo del Antiguo Egipto?
pueblo del antiguo egipto

Se sabe que la cultura egipcia fue una de las más prósperas y que, la cual, a día de hoy Leer artículo

La felicidad y el cambio de pareja
la felicidad y el cambio de pareja

Para Rafael Santandreu, la clave de la felicidad está en cambiar pareja cada cinco años. ¿Son sus afirmaciones disparatadas? Conozcamos Leer artículo

El espantoso día a día de la gente en el pasado
situaciones espantosas del pasado

Cuando pensamos en el pasado, siempre nos traerá nostalgia por dejar atrás algún momento de nuestras vidas que ya no Leer artículo

Tipos de traje para hombre y su evolución
el traje masculino

La moda siempre ha estado en constante cambio y ha evolucionado con el pasar de los años. Hoy en día, quienes Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.