El Cronista Independiente

¿Sabes en qué consistía las Saturnalia?

Las Saturnalia, fueron unas fiestas de la Antigua Roma. Aquellas celebraciones eran las más esperadas del año, quizá debido a lo desenfrenadas que estas resultaban. El Estado celebraba un gran banquete público al que todo el mundo estaba invitado, incluso los esclavos podían asistir, siendo estos igual que el resto de ciudadanos. Esta celebración se realizaba entre el 17 y el 23 de diciembre.

Estas fiestas empezaron a celebrarse en el año 497 a.C., en honor a Saturno, dios de la agricultura y la cosecha de la mitología romana. Los días festivos se establecieron en los últimos días del año cuando terminaba la siembra, para pedirle a esta divinidad que protegiera sus cultivos del frío invierno.

Néstor F. Marqués (arqueólogo y divulgador) explica en su libro Un año en la Antigua Roma, que los campesinos aprovechaban para tomarse unos días de descanso, incluso los esclavos tenían este permiso para abandonar sus trabajos en los campos de cultivo durante el periodo invernal.

Las Saturnalia se convirtió en la fiesta más esperada de Roma

Sin embargo, con el pasar de los años “el origen agrícola” de las celebraciones pasó a segundo plano, por lo que Las Saturnalia se convertirían en un símbolo de la liberación del trabajo y del desenfreno.

En época del emperador Augusto estas celebraciones se prolongaron también por los cambios del calendario juliano. En diciembre se agregaron dos días más, oficializándose entre el 17 y el 19. Las Saturnalia se convirtieron en una celebración tan popular que los romanos la fueron ampliando de forma espontánea.

Marqués describe que Roma se convertía en un caos, las personas perdían la razón y sensatez, estaba permitido hacer cosas que en el resto del año estaban prohibidas, como las apuestas y los juegos de azar en las calles. Por otro lado, las actividades políticas se suspendían para dar paso a la música, bailes, comida, bebida etc.

Porque si había un elemento característico de las Saturnales, ese eran los banquetes. La élite se reunía en grupos pequeños de tres o nueve y sus conversaciones se basaban en el tiempo, la vida o el amor. Mientras tanto, en las reuniones de las clases bajas dominaba la anarquía y se registraban los juegos exóticos.

No obstante, no todos los ciudadanos disfrutaban con estas celebraciones, había quienes estaban en contra, como Séneca, quien resaltaba los peligros de dejarse llevar por las masas. Por su parte, Plinio el joven se encerraba en su habitación para dedicarse a sus estudios.

Con la llegada del Cristianismo, estas celebraciones desaparecieron. Sin embargo, debido a su popularidad algunas de sus tradiciones se mantuvieron durante los siglos V y VI. Sin duda, las saturnales era la festividad más esperada y querida del año en la Antigua Roma.

La evolución de las páginas web a lo largo del tiempo
web en mantenimiento

No es nada nuevo afirmar con rotundidad que actualmente en Internet encontramos páginas webs para todo. Por lo general, la Leer artículo

Los Tres Mosqueteros, una de las historias más famosas de todos los tiempos

La historia de los Tres Mosqueteros se ha convertido en uno de los clásicos más famosos y contados de todos Leer artículo

¿Cuándo se creó el jabón?

El jabón es un producto que forma parte de nuestra higiene desde hace mucho tiempo. El jabón fue inventado hace Leer artículo

En búsqueda de Cleopatra, se han encontrado 16 tumbas de momias

La tumba de la reina egipcia Cleopatra aún no se ha encontrado. Pero cada vez hay más pistas de dónde Leer artículo

Salir de la versión móvil