El Cronista Independiente

Qué alimentos tienen más vitamina C

Los seres humanos necesitamos de muchos nutrientes para poder tener una vida saludable. Mucho se ha hablado de los aportes de la vitamina C a nuestro organismo y los beneficios que trae consigo consumir una cierta cantidad de esta vitamina al día.

La carencia de vitamina C puede producir escorbuto, esta enfermedad causa anemia, gingivitis y hemorragias cutáneas.

Sus antioxidantes pueden bloquear parte de los daños causados por los radicales libres (moléculas necesarias para mantener la salud), los cuales también son causantes del envejecimiento prematuro, y estos a su vez juegan un papel en el cáncer, la artritis y enfermedades del corazón.

Nuestro cuerpo no puede producir esta vitamina C por sí solo y tampoco puede almacenarla, por eso es importante consumir una buena cantidad diaria.

Para la prevención del escorbuto es necesario consumir al menos 10 miligramos de vitamina C al día. Pero para mantenernos saludables y prevenir enfermedades crónicas, el consumo diario está entre 100 y 200 mg.

Aunque, por otro lado, la academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos recomienda que un hombre debe injerir al menos 90 mg diarios, y una mujer 75 mg.

Funciones de la vitamina C en nuestro organismo

La vitamina C produce una proteína, la cual es utilizada para regenerar la piel, los tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.

Asimismo, ayuda al crecimiento y reparación de los tejidos, cicatrización de heridas, reparación y mantenimiento del cartílago, dientes y huesos; así como también facilita la absorción del hierro.

Alimentos que más contienen esta vitamina

A lo largo de nuestras vidas hemos tenido la creencia que el consumo de naranja aporta mucha vitamina C.

Sin embargo, a pesar que este cítrico está muy presente en nuestra dieta siendo el más conocido cuando de vitamina C se trata, 100 gramos de naranja solo aportan a nuestro organismo aproximadamente 53 miligramos.

Existen otras frutas y verduras que aportan mayor cantidad de vitamina C que la naranja, y que deberíamos consumirlas en más cantidades diariamente.

Frutas y verduras:

Cantidad de vitamina C por cada 100 gramos:
  • Pimientos rojos

139 mg

  • Perejil

133 mg

  • Col rizada

120 mg

  • Brócoli

110 mg

  • Kiwi

100 mg

  • Bulbo de hinojo

93 mg

  • Uvas

90 mg

  • Guayaba

73 mg

  • Fresas

70 mg

  • Albahaca

61 mg

  • Caqui

60 mg

  • Papaya

60 mg

Si bien el consumo de vitamina C no reduce el riesgo de contraer un resfriado común; sí pueden ayudar a reducir los síntomas, hacerlos más leves y que el resfriado sea más corto.

Sin embargo, tomar vitamina C durante el resfriado no ayuda a combatirlo. Tengamos en mente que estos alimentos pueden ayudar mucho a nuestra salud pero eso no nos hace inmunes a contraer enfermedades.

Un tipo de bacteria E. Coli puede causar cáncer intestinal
Bacteria E. coli puede causar cancer de intestino

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, hay un tipo común de bacteria intestinal en los seres Leer artículo

Ventajas de las esponjas naturales para el baño

Las esponjas naturales para el baño son una opción muy buena para el momento del baño, especialmente si te preocupas por Leer artículo

De la cerveza al chocolate

El chocolate es otro de los productos más consumidos a nivel mundial, su exquisito sabor y aroma han conquistado a Leer artículo

El cáñamo, la marihuana y el cannabis, todo explicado

El cannabis ha sido una planta cultivada por el hombre durante miles de años. Cáñamo y marihuana son nombres que se Leer artículo

Salir de la versión móvil