El Cronista Independiente

Premio Laureus al mejor deportista 2019 para Messi y Hamilton

Los Premios Laureus World Sports son unos galardones entregados cada año por la Academia Laureus World Sports, y se entrega una serie de premios en siete categorías a los mejores deportistas del mundo según sus hazañas durante todo el año.

Estos premios se conocen como los Oscar del deporte, y son otorgados, según la categoría, a deportistas individualmente o a equipos.

Un premio compartido por Messi y Hamilton

Y entre los mejores deportistas ganadores se encontraron el campeón del mundo de Fórmula Uno (el inglés Lewis Hamilton) y el futbolista del Futbol Club Barcelona, Lionel Messi, que compartieron premio al mejor deportista masculino del año 2019.

Ambos comparten premio debido a un empate en cantidad de votos. Esto es algo que ocurre por primera vez en la historia de la entrega de estos premios, iniciados en el año 2000.

Recordemos que Messi ha sido elegido anteriormente como el mejor jugador de fútbol del mundo por sexta vez, al serle concedido el Balón de Oro, una cantidad de premios que, hasta hace unos meses, solamente compartía con Cristiano Ronaldo (cinco Balones de Oro).

El piloto Lewis Hamilton, quien con su Mercedes ya acapara también seis campeonatos del mundo, está a solamente un título mundial más de alcanzar al actual piloto de récord, Michael Schumacher, con siete campeonatos a sus espaldas que logró sobre las ruedas de su entonces imbatible Ferrari (solo superado por Fernando Alonso con su antiguo Renault).

Sorpresas merecidas en los Premios Laureus

Esta 20ª ceremonia de los Premios Laureus fue celebrada en Berlín, en una noche cargada de sorpresas, como el premio revelación para el deportista del año, que fue para el ciclista colombiano Egan Bernal, primer latinoamericano en ganar el Tour de Francia.

Otro de los Premios Laureus, que no menos importante, fue para la mejor deportista del año con discapacidad, Oksana Masters, la que fue una de tantos niños que nacieron afectados por la radiación generada tras el accidente de Chernóbil.

Por otra parte, una repetida para el premio a la mejor deportista fue la estadounidense Simone Biles, que ganó su tercer Laureus. Esta gimnasta es, además, la más condecorada de la historia de los mundiales en su categoría, con veinticinco medallas.

El premio para el mejor equipo del año fue para la selección de rugby de Sudáfrica, que también viene de ganar la Copa del Mundo por tercera vez en su historia, en Japón.

Por último, e inesperadamente, se entregó un Premio Laureus por Logro Excepcional a la Federación Española de Baloncesto, por sumar 26 medallas internacionales en 20 años.

Plutón podría tener un océano líquido bajo su superficie
Océano líquido en Plutón

El planeta enano Plutón fue descubierto en 1930 por Clyde William Tombaugh. Desde su descubrimiento hasta el año 2006 se había Leer artículo

En la prehistoria la mujer también se dedicaba a la caza

Por mucho tiempo se ha asumido que en la prehistoria, hace aproximadamente 10.000 años, donde las sociedades eran cazadoras-recolectoras, el Leer artículo

Ad Astra logra una buena primera impresión

Ad Astra es lo último del cineasta neoyorquino James Gray (Z, la ciudad perdida y El sueño de Ellis), donde Leer artículo

En búsqueda de Cleopatra, se han encontrado 16 tumbas de momias

La tumba de la reina egipcia Cleopatra aún no se ha encontrado. Pero cada vez hay más pistas de dónde Leer artículo

Salir de la versión móvil