El Cronista Independiente

Los insectos y su impacto si desaparecieran

Recientemente se ha publicado un artículo en la revista Biological Conservation, en el cual se explica cuál sería el motivo por el que los insectos se estarían extinguiendo.

Ya son varios años que científicos de todas partes del mundo vienen avisando que los insectos podrían desaparecer. A pesar de ello, no se ha hecho nada al respecto para poder preservarlos.

Sin embargo, esta última semana, 30 científicos han vuelto a hablar sobre el tema. Publicaron en la revista Biological Conservation las razones que habría del porqué de su extinción

También han hablado sobre las consecuencias y el impacto que causaría si esto sucediera.

¿Por qué están desapareciendo los insectos?

“La desaparición de los insectos se viene dando a causa de la destrucción de hábitats, el uso de sustancias tóxicas, la propagación de especies invasoras, el cambio climático, la sobreexplotación y extinción de especies que dependen de otros”; esto es lo que le han explicado los investigadores a la revista.

También han señalado que hay otros factores que están causando esta desaparición de los insectos, tales como la agricultura.

Esto se debe a que cada vez se expande más suelo libre de vegetales (tala de árboles) para dedicarle a la agricultura, la urbanización, y las construcciones. Y sumado a todo ello los insecticidas matan muchas especies.

“Con esta extinción perdemos más que especies”, han señalado a la revista.

¿Por qué nos afecta y qué podemos hacer?

La pérdida de los insectos conlleva a la declinación de los servicios del ecosistema, de los cuales depende la humanidad. No solo por la polinización (uno de los servicios del ecosistema), sino también por la obtención de nuevos medicamentos. Esto es lo que han expresado los expertos.

Para tratar de evitar este fatal desenlace, los científicos han lanzado un comunicado en el que todos podemos involucrarnos si queremos conservar los ecosistemas, y a nuestra propia especie.

Y desde nuestros hogares podemos aportar a la preservación de los insectos. Por ejemplo, evitando cortar el césped a menudo (sobre todo en primavera), permitir crecer a las malas hierbas, evitar pesticidas, o reducir tu huella de carbono; son solo algunas acciones con las cuales podemos contribuir.

Facebook investigada, otra vez
Facebook investigada otra vez

Sí, otra vez. Al parecer, la red social Facebook no puede tener un momento de tranquilidad en cuanto a problemas Leer artículo

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

El 15 de marzo de 2020, España declaró una cuarentena para frenar la pandemia de Coronavirus. Si bien esta medida Leer artículo

Imagina Energía opiniones: Ventajas de la energía solar para empresas

La energía solar se ha convertido en una de las opciones energéticas preferidas por las empresas. Da igual si se Leer artículo

Las actividades culturales están relacionas con nuestro bienestar

La Organización Mundial de la Salud afirma que las actividades relacionadas con el arte mejoran nuestra salud, tanto física como Leer artículo

Salir de la versión móvil